Translate

jueves, 18 de diciembre de 2014

La Aparición De Los Instrumentos De Cuerda Frotada

Los primeros instrumentos con arco que aparecen en las esculturas y las ilustraciones de la Edad Media son vielas y rabeles.
La viela de cinco cuerdas se compone de una tapa y un fondo abovedado pegados sobre aros tallados de una sola pieza de madera y un mástil separado. El instrumento se sostiene normalmente apoyándolo sobre el brazo o el hombro, pero también se puede tocar apoyándolo sobre los muslos. Se trata de un instrumento de música culta que se toca en toda la Europa cristiana desde el siglo XI hasta el S. XVI.

El rabel se cita por primera vez en el siglo IX (manuscrito del abad Gerbert) pero no aparece claramente en la iconografía hasta el S. XIV. Se trata de un instrumento en forma de pera, con tres o cuatro cuerdas, en el que el cuerpo y el mástil están tallados de un solo trozo de madera. El rabel es un instrumento mucho más popular y se toca hasta el siglo XVII para acompañar en bailes y verbenas. En algunas regiones de Europa este instrumento no se ha perdido y permanece aun en la tradición musical popular.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Lugares del mundo

En nuestro país podemos encontrar cientos de ejemplos de lugares fabulosos dignos de visitar. Ciudades con encanto y con maravillas arquitectónicas.

Reto de investigación:
Con ayuda de algún familiar responde a estas preguntas:
  • ¿Cómo se llama este lugar? L _   S _ G _ _ D_   F _ _ _ _ IA
  • ¿En qué ciudad se encuentra? _ _ _ _ _ _ _ N A
Investiga, pregunta, supérate. Aprender es divertido

El mejor baile del Robot del mundo (Imperdible)

¿Qué es este lugar?

Búsqueda de información:
¿Qué museo de la capital madrileña tiene esta fachada?

Búsqueda de información

¿Cómo se llama este cuadro?
¿Quién fue su pintor?
¿Puedes darnos información sobre este cuadro?

Aprendemos con el deporte

No siempre la victoria es lo más importante. Cuidar de nuestros amigos y compañeros, divertirnos y aprender a ser mejores personas es la verdadera clave en el deporte.

jueves, 20 de noviembre de 2014

ESA NO ES MI RESPONSABILIDAD ¿ESTAS DE ACUERDO?

Trabajo en Equipo Pingüinos, Hormigas, Cangrejos

Trabajo en Equipo

CONVIVENCIA

El Puente

Es cuestion de actitud

Parábola del buen samaritano

Unidad 4: Más multiplicaciones
Web interactivas
Jclic
   
Visualiza y aprende
 
Multiplicar números de dos cifras con llevadas
 
Multiplicar números de tres cifras con llevadas
 
Multiplicar números de más de tres cifras con llevadas
 
Multiplicar tres factores
 
Multiplicar por decenas y centenas completas (10, 100, 1000)
 
Estimación del resultado de multiplicaciones
 
Sumas y restas de 100 a números de tres y cuatro cifras
 
Resolución de problemas
 
Construyes un puzle matemático
  
   
Unidad 4: Historias en el cielo
Web interactivas
Jclic
Visualiza y responde
LAS PLEYADES (Ed.)
 
Las palabras compuestas
 
El folleto turístico
 
Las palabras guía
 
Los refranes
 
REFRANES III (Próximamente)
La sílaba tónica y las clases de palabras
"c" y "z"
 
Elaboras una presentación de las constelaciones
 
  

Anuncio de Lotería 2014 Oficial - El Mayor Premio es Compartirlo.

lo mejor del futbol (fair play)

viernes, 24 de octubre de 2014

Tipos de ángulos

Sistema Solar II

¿Qué te sugiere esta imagen?

Trabajo cooperativo

En 3ºA estamos convencidos que si trabajamos cooperando nuestros resultados serán mejores y aprenderemos habilidades muy interesantes.

Por eso, la clase de 3ºA ha decidido como clase, entrar 5 minutitos antes a la escuela para desplazarnos al centro juvenil y trabajar de forma cooperativa en ese lugar durante el tema 3 de matemáticas. ¿Lograrán superar el proyecto? 

Ya tenemos grupos de trabajo y el compromiso de la clase es total con la actividad. 
De esta forma, trabajando en equipo, somos imparables.

Se están animando al reto y al desafío de aprender.

La multiplicaciones, actividades, tareas de aprendizaje están en camino... Juntos vamos a más.

EL GRITO

LA NOCHE ESTRELLADA

JUNTOS VAMOS A MAS

NOSOTROS TENEMOS QUE AYUDAR CON EL DOMUND

Unidad 3: Multiplicaciones
Web interactivas
Jclic
Visualiza y practica
 
La multiplicación y sus términos
 
El doble
  
Las tablas del 2, del 4 y del 8
 
Las tablas del 5 y del 10
 
El triple
 
Las tablas del 1, del 3 y del 9
 
Las tablas del 6 y del 7
Multiplicaciones de números de dos y tres cifras (por una cifra)
Operaciones combinadas
 
Sumas y restas de 11 a un número
 
Resolución de problemas
 
Construimos un juego
  
 
Unidad 3: ¿Qué ganas con leer?
Web interactivas
Jclic
Visualiza y responde
 
Los antónimos
La carta y el correo electrónico
 
El orden de las palabras
Te diviertes con las cantinelas (retahílas)
 
Las palabras según el número de sílabas
 
La partición de palabra a final de renglón
 
Comunicas una situación por carta o por correo electrónico